Navegando por
Autor: talher2019

25 AÑOS / 25 EXPERIENCIAS

25 AÑOS / 25 EXPERIENCIAS

PROYECTO «SAPOS S.O.S.» En colaboración con el Museo Nacional de Ciencias Naturales, supuso la puesta en marcha de una estrategia que ha mejorado y ampliado los puntos de cría de la especie, recuperado antiguas áreas de reproducción e identificado los puntos más conflictivos para su supervivencia que, cuando ha sido posible, se han modificado. Red de Centros y MNCC. MOVILIDAD SOSTENIBLE La forma de desplazarse, especialmente en cortas distancias, es una de las actividades que más fácilmente puede modificarse para…

Leer más Leer más

25 AÑOS / 25 EXPERIENCIAS

25 AÑOS / 25 EXPERIENCIAS

INTERPRETACIÓN DEL PATRIMONIO NATURAL Desde 1988 el Hayedo de Montejo se ha presentado a sus participantes como resultado de factores naturales y de manejo humano que, a lo largo de la historia, han configurado un espacio único, reconocido por la UNESCO como Patrimonio Natural de la Humanidad. Hayedo de Montejo. GEOMÁSTER La geología es una ciencia básica para entender la distribución tanto de los ecosistemas y seres vivos como de los asentamientos humanos y los aprovechamientos del medio natural. Éste…

Leer más Leer más

25 AÑOS / 25 EXPERIENCIAS

25 AÑOS / 25 EXPERIENCIAS

PUNTOS DE BIODIVERSIDAD Las plataformas de ciencia ciudadana (bases de datos participativas basadas en fotografías geolocalizadas, identificadas por expertos) son herramientas extraordinarias para favorecer la participación ciudadana, fuente de información, promoción y formación de vocaciones científicas. Polvoranca-Arco Verde EXPOSETAS La salud y regeneración de nuestros montes y bosques está íntimamente ligada a la conservación de los hongos. Favorecer y promover una forma de conocerlos y disfrutarlos que no pase únicamente por su recolección con fines gastronómicos (como su observación taxonómica,…

Leer más Leer más

25 AÑOS / 25 EXPERIENCIAS

25 AÑOS / 25 EXPERIENCIAS

ECOESCUELAS Acercar los Centros a los ciudadanos que residen en sus proximidades es uno de los principales objetivos de la Red. La información y participación de los centros educativos locales puede materializarse en este proceso de mejora e investigación continua que tiene un efecto directo sobre todos los implicados en su práctica educativa. Polvoranca-Arco Verde. ARTE Y PAISAJE / RECICLARTE Ofertas que ligan la educación ambiental a materias y asignaturas artísticas. «Arte y paisaje» trabaja el paisaje de la Sierra…

Leer más Leer más

25 AÑOS / 25 EXPERIENCIAS

25 AÑOS / 25 EXPERIENCIAS

CENTROS EDUCATIVOS LOCALES Se ha diseñado todo un catálogo de actividades de proximidad para centros educativos en todos sus ciclos y niveles, que permite incorporar la educación ambiental en sus currículos, además de convertirse en punto de prácticas laborales para algunos de sus alumnos. Red de Centros. NATURALIZACIÓN DE PATIOS Actuación que persigue la transformación de los patios de los centros escolares, favoreciendo la entrada de elementos naturales que se convierten en recursos didácticos y creativos que originan espacios más…

Leer más Leer más

25 AÑOS / 25 EXPERIENCIAS

25 AÑOS / 25 EXPERIENCIAS

Comenzamos una serie de publicaciones para conmemorar el 25 aniversario de la creación de la RED DE CENTROS DE EDUCACIÓN AMBIENTAL de la Comunidad de Madrid (1997-2022). Al mirar hacia atrás y ver el trabajo de tantas personas que, en diferentes equipos técnicos y en distintos momentos, dedicaron su esfuerzo a cumplir esas expectativas y ofrecer caminos alternativos a los habitualmente seguidos, merece la pena detenerse, sin pretender ser exhaustivos, para hacer un inventario de algunas de las experiencias que…

Leer más Leer más

FUENTE Y PILAS DEL NAVAZO (COLMENAREJO)

FUENTE Y PILAS DEL NAVAZO (COLMENAREJO)

La Fuente y las Pilas del Navazo, en el término municipal de Colmenarejo tienen una gran importancia desde el punto de vista histórico, cultural, geomorfológico y paisajístico. Desde 1996 son bienes catalogados y protegidos por las normas subsidiarias de Colmenarejo con el grado de protección integral. Se encuentran localizadas entre la Cañada Real de las Merinas y la Vereda de Las Latas, a pocos metros de los límites del Parque Regional del Curso Medio del Río Guadarrama y su entorno….

Leer más Leer más

EXPOSICIÓN “EL CAMPILLO A TRAVÉS DE LAS ESTACIONES”

EXPOSICIÓN “EL CAMPILLO A TRAVÉS DE LAS ESTACIONES”

El origen de la exposición se remonta al 4 de enero de 2019 cuando el equipo educativo del CEA “El Campillo” lanzó la convocatoria para participar en el proyecto fotográfico “El Campillo a través de las estaciones”. A través de este proyecto, las personas que quisieron, se sumaron al equipo educativo del CEA para fotografiar un punto concreto a lo largo de las estaciones o los meses y así, retratar los cambios que acontecen a lo largo del año. Catorce personas participaron…

Leer más Leer más

EMPIEZA EL AÑO CON EL MATERIAL EDUCATIVO “EFECTO MARIPOSA, DESENCADENA EL CAMBIO”

EMPIEZA EL AÑO CON EL MATERIAL EDUCATIVO “EFECTO MARIPOSA, DESENCADENA EL CAMBIO”

Aprender idiomas, hacer ejercicio, alimentarse correctamente… Son algunos de los propósitos más comunes que nos trae el nuevo año. Este año queremos que incorporéis a vuestros propósitos, el cuidar el planeta en el que vivimos, y un primer paso puede ser el de conocer mejor los efectos que nuestra forma de vida tiene en nuestro entorno más inmediato. Un proverbio chino dice ‘El aleteo de las alas de una mariposa se puede sentir al otro lado del mundo’. El denominado…

Leer más Leer más

COMENZAMOS A DINAMIZAR LOS HUERTOS TERAPÉUTICOS

COMENZAMOS A DINAMIZAR LOS HUERTOS TERAPÉUTICOS

Desde el año 2019 llevamos dinamizando dentro del programa Guadarrama Río de Arena, huertos terapéuticos que contribuyen a la mejora en el bienestar físico y mental de los usuarios y usuarias de varias Residencias de Mayores y Centros de Día ubicados en el Parque Regional del Curso Medio del Río Guadarrama y su Entorno. Actualmente participan la Residencia Pública de Navalcarnero, la Residencia Pública de Villaviciosa de Odón y la Residencia Medinaceli situada en Villanueva del Pardillo. A lo largo…

Leer más Leer más