Navegando por
Autor: talher2019

DÍA MUNDIAL DE LA EDUCACIÓN AMBIENTAL

DÍA MUNDIAL DE LA EDUCACIÓN AMBIENTAL

Hoy celebramos el Día Mundial de la Educación Ambiental. Esta efeméride tiene su origen en 1975, año en que se celebró en Belgrado, el Seminario Internacional de Educación Ambiental. En dicho evento se establecieron los principios de la educación ambiental en el marco de los programas de las Naciones Unidas. En 1972 en la Declaración de la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Medio Ambiente ya se hablaba de la importancia de la educación para la protección del medio…

Leer más Leer más

OBJETIVOS DE DESARROLLO SOSTENIBLE. ODS 15 VIDA DE ECOSISTEMAS TERRESTRES

OBJETIVOS DE DESARROLLO SOSTENIBLE. ODS 15 VIDA DE ECOSISTEMAS TERRESTRES

Alguna vez os habéis preguntado ¿Qué Objetivos de Desarrollo Sostenible me afectan directamente y qué puedo hacer para que se cumplan? Durante esta semana en la que celebramos el Día Mundial de la Educación Ambiental, queremos mostraros en nuestro blog, algunos ODS y las metas marcadas para alcanzarlos. Hoy vamos a hablar del ODS 15 Vida de ecosistemas terrestres. ¿Cuál es el objetivo en este ODS? Gestionar sosteniblemente los bosques, luchar contra la desertificación, detener e invertir la degradación de…

Leer más Leer más

OBJETIVOS DE DESARROLLO SOSTENIBLE. ODS 11 CIUDADES Y COMUNIDADES SOSTENIBLES

OBJETIVOS DE DESARROLLO SOSTENIBLE. ODS 11 CIUDADES Y COMUNIDADES SOSTENIBLES

Alguna vez os habéis preguntado ¿Qué Objetivos de Desarrollo Sostenible me afectan directamente y qué puedo hacer para que se cumplan? Durante esta semana en la que celebramos el Día Mundial de la Educación Ambiental, queremos mostraros en nuestro blog, algunos ODS y las metas marcadas para alcanzarlos. Hoy vamos a hablar del ODS 11 Ciudades y comunidades sostenibles. ¿Cuál es el objetivo en este ODS? Lograr que las ciudades sean más inclusivas, seguras, resilientes y sostenibles. ¿Por qué es…

Leer más Leer más

EMPIEZA EL AÑO RECORRIENDO MADRID EN VERDE

EMPIEZA EL AÑO RECORRIENDO MADRID EN VERDE

Aprender idiomas, hacer ejercicio, alimentarse correctamente… Son algunos de los propósitos más comunes que nos trae el nuevo año. Este año queremos que incorporéis a vuestros propósitos, el cuidar el planeta en el que vivimos, y un primer paso puede ser el de conocer mejor la región en la que resides. Te proponemos 50 rutas por los espacios naturales protegidos de la Comunidad de Madrid. Sigue las recomendaciones para respetar, además del medio ambiente, la salud y seguridad de todos….

Leer más Leer más

NUEVO LIBRO ROJO DE LAS AVES DE ESPAÑA 2021

NUEVO LIBRO ROJO DE LAS AVES DE ESPAÑA 2021

El pasado 20 de diciembre SEO BirdLife presentó el Libro Rojo de las Aves de España 2021. Una publicación clave para conocer el estado de conservación de las especies de aves españolas y sus correspondientes categorías de amenaza. La actualización, 17 años después, del Libro Rojo de las Aves de España permite disponer de una evaluación basada en los criterios científicos reconocidos a nivel internacional sobre el estado de conservación de las especies de aves españolas -tanto si son reproductoras como invernantes-…

Leer más Leer más

TERMINAMOS EL AÑO CALCULANDO LA HUELLA DE CARBONO DEL PROGRAMA

TERMINAMOS EL AÑO CALCULANDO LA HUELLA DE CARBONO DEL PROGRAMA

El programa Guadarrama Río de Arena ha calculado la huella de carbono de su segundo año de funcionamiento. La Huella de Carbono es una medida del impacto que las actividades humanas tienen en el medio ambiente en términos de la cantidad de Gases de Efecto Invernadero producidos, calculada en unidades de masa de Dióxido de Carbono (CO2). Para calcular la Huella de carbono hemos tenido en cuenta tres alcances: Alcance 1 Emisiones Directas de GEI. Contabilizamos el gasto de gasolina del…

Leer más Leer más

FICHAS DIDÁCTICAS PARA EL HUERTO TERAPÉUTICO DE OTOÑO E INVIERNO

FICHAS DIDÁCTICAS PARA EL HUERTO TERAPÉUTICO DE OTOÑO E INVIERNO

Está demostrado que el huerto es salud, en todos los aspectos: salud física y salud mental. El huerto conlleva una serie de actividades que son terapéuticas en el ámbito emocional y físico a cualquier edad. Es una actividad muy relajante, creativa y motivadora y puede dotar a las vidas de los residentes de una dosis de ilusión, puesto que un huerto supone un proceso que hay que desarrollar con perspectivas a medio y largo plazo; implica diversos esfuerzos, esperas y…

Leer más Leer más

NUEVA WEB DEL PARQUE REGIONAL DEL CURSO MEDIO DEL RÍO GUADARRAMA Y SU ENTORNO

NUEVA WEB DEL PARQUE REGIONAL DEL CURSO MEDIO DEL RÍO GUADARRAMA Y SU ENTORNO

En las últimas semanas se ha actualizado la nueva página web del Parque Regional del Curso Medio del Río Guadarrama y su Entorno. En el siguiente enlace https://www.comunidad.madrid/servicios/urbanismo-medio-ambiente/parque-regional-curso-medio-rio-guadarrama-su-entorno-0 podéis encontrar las siguientes secciones: CONOCE EL PARQUE (Superficie y municipios; Mapa de localización; Póster del Parque Regional; Mapa de zonificación; Cómo llegar; Contacto; Otras figuras de protección; Valores Naturales; Normativa), ¿QUÉ HACEMOS? (Restauración, Conservación, Tratamientos, Uso público, Otros, Trámites). ¿QUIERES SABER MÁS? ( Zonificación, Geología y geomorfología, Hidrología, Climatología, Edafología, y…

Leer más Leer más

NUEVO MATERIAL EDUCATIVO «EFECTO MARIPOSA, DESENCADENA EL CAMBIO»

NUEVO MATERIAL EDUCATIVO «EFECTO MARIPOSA, DESENCADENA EL CAMBIO»

Un proverbio chino dice ‘El aleteo de las alas de una mariposa se puede sentir al otro lado del mundo’. El denominado Efecto Mariposa explica cómo pequeños cambios pueden conducir a consecuencias totalmente divergentes; una pequeña perturbación inicial, mediante un proceso de amplificación, puede generar un efecto considerable a corto o medio plazo. El proyecto ‘Efecto Mariposa, desencadena el cambio’ es una propuesta educativa para trabajar en el aula durante todo el curso escolar. En ella se plantean distintos retos…

Leer más Leer más

VI PREMIOS A LA ECOINNOVACIÓN

VI PREMIOS A LA ECOINNOVACIÓN

La Fundación Endesa convoca, por sexto año consecutivo, los Premios a la Ecoinnovación. Esta iniciativa pretende contribuir a que los jóvenes sean protagonistas de la conservación ambiental a través de la educación. Como novedad en esta edición, invitamos a nuestros estudiantes a mostrar su compromiso con la protección, preservación y prevención de la biodiversidad. Este proyecto, que cuenta con la colaboración de la Fundación Europea Sociedad y Educación como socio estratégico, ha conectado con más de 159.030 alumnos de 905…

Leer más Leer más